Bruno Venier nació en 1914 en Italia, pero luego se radicó en la Argentina y adoptó esa ciudadanía.
Estudió en la Escuela Nacional de Bellas Artes, y en 1953 ingresó al taller de Lino Spilimbergo.
En 1950 viaja a Europa y expone en París.
Además desarrolló una gran actividad como profesor en las escuelas Nacional de Bellas Artes, Prilidiano Pueyrredón y Manuel Belgrano, igual que en la Universidad de La Plata.
Realizó 660 muestras individuales en los principales museos y salas de la Argentina y de Europa, Asia, y América.
Recibió más de 24 premios y distinciones entre los que figuran el Gran Premio de Honor de Mar del Plata y Gran Premio de Honor del Salón Nacional.
Entre los numerosos museos que poseen sus obras se encuentran el de Arte Moderno de la Ciudad de Buenos Aires, Genaro Pérez de Córdoba, Arte Religioso de Córdoba, Bellas Artes de Tucumán, de Tandil y de Tres Arroyos, del Grabado de la Ciudad de Buenos Aires, de Arte Naval, de la República del Paraguay, República de Venezuela, Museo Nacional de Energía Atómica y de la Fundación Ralli, entre otros.
Fallece en 1996 en Buenos Aires.