Armando Repetto nació en Buenos Aires en el año 1893.
Estudió Ingeniería Civil, profesión que ejerció y enseño como docente.
Recién en 1940, cercano a los 50 años, efectúa su primera exposición individual, con un éxito inmediato, tras haber cursado en la Asociación Estímulo de Bellas Artes.
A las 60 abandona la ingeniería para dedicarse solo a la pintura.
Su estilo se caracteriza por la rigurosidad propia del dibujo técnico. Sin embargo busca la poesía de la realidad.
El trabajo de los cielos brumosos, tormentosos o bajo la luz tenue del atardecer se destaca en sus obras, marcadas también por un pormenorizado trabajo de los grises.
Dentro de sus temáticas se encuentran las figuras gauchescas, las naturalezas muertas, el mundo del trabajo y los paisajes rurales y urbanos (en especial, los del barrio de La Boca).
Integra el Grupo de la Realidad Poética junto a los artistas Cleto Ciocchini, David Heynemann, Gastón Jarry y Clemente Lococo. Con ellos, en 1957, realiza en la ciudad de Nueva York una exposición colectiva, que se suma a las numerosas muestras individuales y grupales que ha efectuado a lo largo de su carrera.
Fallece el 2 de abril de 1968 en Buenos Aires, a los 75 años.